Dá click en la parte del mundo donde te encuentres y cambiara el reloj a tu zona horario.

Reproductor

jueves, 31 de julio de 2014

EL MUNDO ESPIRITUAL ES EL PRIMER PASO A LA INICIACIÓN DE LA RELIGIÓN YORUBA





En todas las casas de santo las primeras ceremonias van dirigidas a los ESPÍRITUS de esa casa. los ESPÍRITUS o antepasados africanos y luego La consulta con los ESPÍRITUS pude hacerse a través de una misa espiritual.La atención a los ESPÍRITUS es de suma importancia si se quiere mantener la armonía y la eficacia a la hora de la realización de ceremoniales en la religión Yoruba. Una de las reglas principales de esta religión es la de atender a ESPÍRITUS o como se les llama comúnmente, a los muertos, antes de comenzar cualquier ceremonia.

Según el espiritismo ,

La Bóveda Espiritual es un centro de poder donde convergen diferentes espíritus servidores de múltiples intereses, cuyos poderes pueden ser evocados por el devoto en beneficio suyo, de su familia, o de aquellos a quienes desee realizar una obra de caridad.

Clases de Misas Espirituales

En la realización de las misas espirituales, observamos una línea que sirve como base y que siempre es la misma. Dentro de esto, podemos distinguir según sea el objeto a la que estén dirigidas, una diferenciación en el desarrollo de las mismas. De todas estas variantes, hemos clasificado las siguientes

Desarrollo:

Es la labor que se hace con personas que están iniciando en el camino espiritual. A través de esta, se enseña cómo e debe actuar en las misas, y la forma de laborar, las oraciones y las plegarias adecuadas a cada caso, y la vía más adecuada para poder comunicarse con los espíritus de su cuadro espiritual. Quien entra a formar parte de un grupo de desarrollo espiritual, el cual debe estar dirigido por un espiritista con conocimiento de la obra espiritual, y totalmente preparado, es porque ha empezado a notar manifestaciones externas o internas que se escapan de la lógica, y denotando la presencia o la inducción de otros seres que se comunican con él. Es importante al comienzo de estas acudir lo antes posible a esclarecer la raíz del problema para recibir una indicación de cómo enfrentarnos al problema antes de que empiece a derivar en otros sucesos que repercutan más en nuestra vida personal.

Investigación:

Se realiza sentando a la persona frente a la bóveda espiritual, con un mínimo de 3 o mas personas , y los espiritistas que empezara a dar los consejos sin necesidad de estar en posesión. Le dará consejos para superar los problemas, luego empezara a describir a los espíritus que le acompañan, su guía y protectores, además de los seres familiares que también se puedan presentar. El propósito de esta investigación es la antesala para la Coronación Espiritual.

Recogimiento:

En esta labor, los espiritistas le describen a la persona los problemas que le están afectando en su vida, así como el motivo o la causa por la que está pasando por esta situación, detectando el grado de negatividad que tiene la persona, de ahí se le procede a quitar la entidad atrasada que tiene pegada, sea por un trabajo o por estar en lugares que no convienen.

Coronación:

Es la ceremonia en la cual se ubica a los espíritus guías en su lugar correspondiente para poder guiar a la persona en el camino al cual vino a este mundo y para que cumpla su misión. No todos tienen la misma cantidad de espíritus, ni de las mismas comisiones, pueden variar mucho.

Elevación:

Esta labor es dirigida a cualquier espíritu que se presente en este plano, y ya tenga un tiempo de fallecido, mediante la intervención de oraciones se le da conocimiento y se le quita todo sentimiento de odio o rencor para que ayudado por otros espíritus de más elevación pueda llegar al otro plano.

Novenario del Recién Fallecido:

Esta labor se realiza el día en que es sepultado el cadáver, y dura de ahí 9 días continuos. El espíritu es llamado frente a la bóveda, se le dan oraciones, plegarias, y mucha luz con velas, se le da conocimiento para que sepa al plano en que ha ingresado, y así no se quede oscuro, y confundido culminando así su ciclo y evolucione en el proceso de elevación.

Comisiones Espirituales:
Dentro de estas comisiones podemos destacar las siguientes:
Comisión del Santísimo: de gran pureza y elevación.
Comisión de Santa Clara: que ayudan a aclarar y vencer obstáculos.
Comisión Divina: son elevados y de gran alcance.
Comisión del Triángulo: se los llama para control y fuerza espiritual.
Comisión Científica: son los que en vida eran investigadores de todo campo.
Comisión Controladora: ayudan a controlar las acciones negativas.
Comisión de Auxilio: sirven para ayudar a vencer obstáculos.
Comisión Recogedora Africana: con potestad y fortaleza para luchar y recoger a demonios y todo tipo de negatividad, etc.

Los espíritus son un reflejo de lo que fueron en vida. Eso quiere decir que la muerte no produce un cambio en la esencia, teniendo todos sus defectos y virtudes como en el pasado. En el tránsito de la vida material a la espiritual no se adquiere un conocimiento inmediato de cómo se desarrolla la vida en el otro mundo. Por lo tanto, tenemos que los espíritus con los que tratamos tienen el mismo grado de moralidad, inteligencia, valor, y deseo que poseían cuando eran carne.
Dentro del mundo de espíritus se pueden diferenciar una serie de grados, de acuerdo al grado de evolución que estas entidades hayan alcanzado a lo largo de su caminar.

En el tercer grado más atrasado se encuentran las entidades que poseen un predominio de la materia sobre el espíritu. Mantienen sus instintos muy vivos y despiertos, su moralidad esta a servicio de la maldad y los vicios, siendo malévolos y egoístas.

En el segundo nivel están los que tienen el predominio del espíritu sobre la materia, y sus intenciones son puestas hacia actos de ayuda, amor, caridad, y protección, hacia las personas en el plano terrenal.

En el primer nivel están los espíritus que han alcanzado un grado de sabiduría y evolución muy elevados, manteniendo un grado de bondad y pureza total, aunque en algunas culturas también pueden ser guerreros implacables en defensa justa hacia sus protegidos.
Espíritus Materializados e Imperfectos.
Pertenecen al tercer grado o nivel, son aquellos que se prestan para cualquier tipo de pactos sin importar lo que pueda perjudicar a la persona que se dirige el ataque, y ellos disfrutan mucho su efecto y misión. Ellos son los ideales para todo tipo de magia negra con los que se puede dañar a un individuo.

Entre ellos encontramos las diferentes categorías:

Espíritus oscuros:
En las antiguas civilizaciones ellos fueron considerados como entidades malévolas y demoníacas. En vida fueron personas con vicios y bajas pasiones. No sufren ningún remordimiento aunque el daño sea irreparable. Por lo general su muerte fue violenta y tienen un largo camino para su depuración y elevación espiritual. Dentro de este grupo también están los suicidas, o los que murieron violentamente, y por vicios.

Espíritus burlones:
Se manifiestan en forma traviesa y maliciosa. Con sus acciones las personas no se dan cuenta del daño que están produciendo sus malévolas influencias. A menudo se aprovechan de golpes o ruidos para demostrar que están entre nosotros. Habitan en el Agua, Aire, Tierra, y Fuego, siendo los causantes de muchos malestares en la madre naturaleza. En algunas culturas los denominan duendes, gnomos, diablillos, etc..... Se ocultan por lo general tras una personalidad que no es la suya, como en el caso de la OUIJA o sesiones espirituales que no tienen el control de un profesional con todo su nivel de elevación bien definido.

Espíritus endurecidos:
Son aquellos que rechazan los efectos de la oración y los consejos de los buenos espíritus; siendo aquellos que luego de la muerte no superan los problemas de la vida. Son muy peligrosos ya que al tener más poder que en vida, pueden hacer mucho daño a sus enemigos en vida.

Espíritus obsesores:
Son aquellos que perturban a un futuro espiritista produciéndose mucho malestar, y alimentándose de su luz, para así debilitar lo con el pasar del tiempo. Estos tienen la facultad de debilitar el cuadro espiritual o familiar de una persona, produciendo mucho malestar de diferente índole. Este ser deberá ser recogido por un espiritista con el nivel elevado, y con la ayuda de un guía espiritual que tenga la jerarquía para esa misión. En el caso de que esto no pueda ser posible existe el peligro de un mal irreparable o hasta la misma muerte de la persona en igual condición del espíritu cuando era carne.

Espíritus arrepentidos:
Pertenecen al tercer grupo pero no son malévolos. Son los que han cometido faltas pero hoy se arrepienten; ellos si necesitan de nuestras oraciones y plegarias para mitigar sus penas y dolores.

Espíritus Buenos:
Pertenecen al segundo orden y sus intereses se alejan más de lo material, así como de cualquier sentimiento como la cólera, la ira o el egoísmo. En este orden se encuentran los llamados por las creencias de algunas civilizaciones genios buenos, y genios protectores.
Dentro del cuadro espiritual de la persona ocupan el lugar de guías. Sus manifestaciones se mueven en torno al auxilio, así como a actos de bondad y caridad para con los hombres. Ayudan con su conocimiento a otros espíritus de inferior condición a su elevación, desarrollo y depuración. A pesar de ser espíritus que han alcanzado un buen nivel espiritual para mejorar su condición tienen que complementarlo a través del médium con la misión que les ha sido asignada. Dentro de este orden destacar a los espíritus protectores.

Espíritus Puros y Elevados:
Se encuentran aquellos que han terminado de complementar cualquier arrastre, superando todo sentimiento que les pueda mantener apegados a la vida terrenal.
Aquí se encuentran los Ángeles, arcángeles, y serafines, para algunas creencias, en otros santos, y otro tipo de deidades que no son más que seres con una identidad humana o semis humana, que tras su muerte son adorados por haber demostrado determinados dones, ajenos al resto de mortales.
 (4 fotos)


miércoles, 11 de junio de 2014

PREGUNTAS Y RESPUESTAS EN LA RELGION YORUBA


 ¿Qué es la Santería?- La Santería es el sincretismo entre los cultos yorubas y la religión católica. Expresión de sobre-vivencia en el continente americano de un culto de origen Yoruba, víctima de los avatares de la historia. Llegó a Cuba en la segunda mitad del siglo XVIII.
2) ¿Quiénes son los Yorubas?-
Existen muchas versiones sobre el origen yoruba, la más popular de las cuales gira en torno a una figura llamada Oduduwá. De acuerdo con un registro de uno de los primeros historiadores yorubas, el reverendo nigeriano
 Los Yorubas son los integrantes de un pueblo  africano, situado a sudoeste de Nigeria en la región limítrofe con la actual República de Benín, Togo y Ghana, en Africa occidental.
3) ¿En que se fundamenta su creencia religiosa?- Doctrina africana animísta por su creencia que afirma que todo ser natural está vivificado por un espíritu, es una religión monoteísta que reconoce un solo Dios creador de todo lo existente y que posee prácticas politeístas.
4) ¿Qué significa la expresión Oloddumare - Olofin- Olorun?- Oloddumare es la creación = Dios Todopoderoso Olofin y Olorun es el Sol, son tendencias diferentes de la divinidad que se integran en una sola entidad.
5) ¿Por qué esos nombres tan extraños para denominar a Dios y a las fuerzas superiores?- OLODDUMARE está compuesto en el dialecto Yoruba por: OLO eterno DDU tiempo MARE criar estabilidad este es Dios; OLOFI significa OLO extensión FI espacio de este mundo; OLORUN en el continente africano hay personas que no conocen, ni adoran otro Dios que el Sol como él se llama LORUN
6) ¿Qué son los Orishas?- Son deidades o energías superiores que rigen nuestros destinos, trascienden nuestras facultades sensoriales, son intermediarios de Dios.
7) ¿Quiénes son los Santeros?- Son las personas consagradas que sellaron pactos perpetuos y profundos con los orishas. Son sacerdotes y sacerdotisas que están autorizados para utilizar el “Diloggún de Cauris” Oráculo de caracoles para establecer una comunicación entre los orishas y la persona que se consulta.
8) ¿Qué es un Babalawo?- La Regla de Osha o Santería está interligada con Orúnmila o Ifá. Los babalawos tienen una consagración adicional de Orúnmila. Entregan a los devotos “Mano de Orula” ( Ico-fá (mujer), Awo-faca (hombre) de Orula ) y diversas deidades pero ya no consagran “Osha” a sus ahijados. Se reunen en Concilio con la finalidad de presentar las predicciones de Orula que se cumplen inexorablemente.
9) ¿Qué son los Caracoles en la religión Yoruba?- Los Cauris son parte del Orisha, trasmiten la profecía personalizada a través del “Diloggún” y sus “Oddum” sistema numérico interligado a pataquím que establece una relación entre los hechos narrados y los problemas que puede tener la persona que se consulta.
10) ¿Qué es el Oráculo de Ifá?- Oráculo supremo mediante el cual el Babalawo se comunica con Orula y con las deidades del panteón Yoruba, personifica a la sabiduría y a la posibilidad de influir sobre el destino. Utilizan la cadena ékuele y el tablero de ifá con ikines
11) ¿Cuántos Orishas existen en la religión Yoruba?- 201 deidades son las pertenecientes al panteón Yoruba, pero en América sólo perduran hasta hoy, aproximadamente unos treinta Orishas dadas las características del ritual.
12) ¿Quién es Elegguá?- Es el Orisha que tiene las llaves del destino. Es el dueño de los caminos y mensajero de Olofi, tiene el privilegio de ser el primero en todo.
13) ¿Quién es Oduduwa?- Primer rey de los Yorubas, Orisha mayor que representa los misterios y secretos de la muerte.
14) ¿Quién es Obbatalá?- Es el Rey de todos los orishas. Personifica la creación del hombre. Dueño de nuestros sentimientos. Sueños y pensamientos Es el único juez de la religión su palabra es ley.
15) ¿Quién es Yemayá?- Orisha reina de las aguas saladas con el dominio de la superficie de los mares. Considerada madre de todos los Orishas.
16) ¿Quién es Oyá?- Deidad dueña de las centellas, domina los vientos, dueña del mercado, acompaña a los muertos hasta la puerta del cementerio.
17) ¿Quién es Shangó?- Orisha del fuego, del rayo, del trueno, de la guerra, del baile y de la belleza viríl. Tiene la potestad de saber lo que el hombre habla en secreto. Representa virtudes e imperfecciones humanas.
18) ¿Quién es Oshún?- Es la deidad del amor, la paz, la feminidad, la sexualidad, la belleza. Es dueña de los ríos y del cobre, representa la lucha de la vida. Cuida y protege los órganos reproductores de la mujer y tiene una presencia fundamental al momento de la fecundación.
19) ¿Quién es Oggún?- Es el Orisha que tiene la misión de guerrear por todos nosotros. Dueño del hierro y de los minerales. Domina el misterio del monte. Cometió una falta y hasta que el mundo sea mundo no duerme ni de noche ni de día.
20) ¿Quién es Oshosi?- Es el Orisha dueño de la justicia y de la cacería. Es el cazador de los hombres tiene gran poder.
21) ¿Se puede obtener salud en la Santería?- Cuando médica mente diagnosticada una enfermedad incurable, siempre y cuando Dios así lo determine los Orishas pueden prolongar su vida y dar la salud, la estabilidad y la firmeza.
22) ¿Qué es el ebbó?- Es la fórmula o método que el orisha indica para librarse de lo negativo que se le anuncia en la consulta. Representa ofrendas, rogaciones y plegarias.
23) ¿Cómo se puede lograr eso?- Siguiendo los consejos que dan los Orishas a través de los oráculos adivinatorios con FE y CONFIANZA.
24) ¿Cómo se inicia una persona en la religión Yoruba? – Con un babalawo, el cual podrá darle los Guerreros representativos de los Orishas Oddé, Eshu (Eleggua) Oggun, Oshosi y Osun. Con el babalawo puede recibir ademas en caso de los hombres mano de orula  y las mujeres kofa de Orula  , Cambien podrá saber  quien es su ángel de la guarda
EL Santero o la Santera sera quien le podrá  sus collares consagrados que representan cada santo  (Obbatala, Shango, Yemaya  Oshun Elegua es una ceremonia que  la ara su Padrino o Madrina
25) ¿Qué significa "hacerse el santo?- Kari-Osha o Elehan es la ceremonia más importante en la religión Yoruba. Consiste en que la persona se consagra con su "ángel de la guarda" . A partir de hay  la persona consagrada se convierte en Iyawó durante Un año y siete días,
26) ¿Por qué las personas se hacen el Santo?- Se Hace santo por salud  estabilidad y tranquilidad y esto  se marca en un  registro  que se hace la persona
27) ¿Quién determina que una persona debe consagrarse en santo?- Eso lo determina Olofi y los Orishas a través de los oráculos adivinatorios de la religión.
28) ¿Qué significa "Sincretismo"?-
Sincretismo significa básicamente comparación. El sincretismo religioso fue muy usado para
encubrir las divinidades y las prácticas religiosas que se realizaban
primero en los cabildos y luego en los Ilé Osha por los creyentes,
consistía en comparar a los Orishas con los santos católicos debido a
ciertas similitudes. Estas comparaciones quedaron y hoy en día se
conservan en cierta medida. El sincretismo nunca llegó a los ritos y a
las ceremonias de fundamentos.

¿Los Orishas y los santos católicos son las mismas divinidades?
No, porque pertenecen a dos religiones diferentes. Sin embargo la fe la hace el hombre y de cierta
manera las divinidades cumplen las mismas funciones en todas las
religiones.
29) ¿Se puede decir entonces que los Orishas son los mismos santos católicos?- No, eso es totalmente falso. El sincretismo fue usado por los esclavos Yorubas para protegerse y proteger sus costumbres religiosas ante el colonizador. Luego quedó como una costumbre llamar a los Orishas con nombres de santos católicos, pero obviamente no estamos hablando de las mismas deidades.
30) ¿Se puede decir que la Santería es igual al Espiritismo?- No, la Santería es una doctrina anticlerical cuya filosofía y liturgia ha permanecido en el hermetismo con reglas específicas, mientras que el espiritismo se basa en la comunicación con las entidades y los espíritus y se trabaja básicamente frente a altares utilizando tabaco, bebidas espirituosas, velas, cordones, amuletos, etc.
31) ¿Los collares de los Orishas pueden ser puestos por un espiritista?- No, los collares que representan a los Orishas sólo pueden ser colocados por aquellos que estén consagrados en la regla de Osha, o sea por santeros y Santeras consagrados
Los Collares en Nuestra Religión son una protección e identificación con los Santos y antes de ponérselos al aleyo pasa por una ceremonia de preparación
32) En la Santería se habla de Eggun, ¿a quién se refieren?- Los Yorubas llaman Eggun al espíritu de los antepasados. En la práctica religiosa Yoruba es esencial rendir tributo a los muertos antes de comenzar cualquier ceremonia.
33) ¿Qué es la bóveda espiritual?-
La bóveda espiritual está constituida por una mesa cubierta con un paño blanco situado en un lugar apropiado donde
se le rinde tributo a los espíritus guías de la persona, a los del
cuadro espiritual y a los antepasados. Está conformada básicamente por
vasos con agua y allí se le ponen ofrendas de flores, velas y perfume a
las espiritualidades.
34) ¿Qué son los tambores Batá?- Son los tambores de fundamento sagrados que se usan para rendir homenaje a los Orishas. Presentarse delante de los Batá es cosa seria y sagrada. Son tres: Iyá, Itotéle y Okónkolo.
35) ¿Quién es Añá? - Añá es una deidad que vive dentro del tambor Batá. Es el encargado de canalizar el mensaje que emite los sonidos del tambor. La presentación por primera vez del consagrado delante de Aña representa su confirmación.
36) ¿Qué es un Omoalaña?- Es el nombre que se le da a los músicos que tocan los tambores Batá. El nombre quiere decir "hijo de Añá".
37) ¿Un santero puede casarse por la Iglesia católica?- Si, la santeria es ejemplo de dupla religiosidad, está abierta a las doctrinas que exalten la figura de Dios.
38) ¿Dónde se originó la Santería?-La Santeria o la Religion Lucumi se origina en el Oeste de Africa , en la Region conocida actualmente como Nigeria .Es la Region Tradicional del Pueblo Yoruba . La Trata deesclavos trajo muchos de estos Yorubas a las Costas de Cuba, Brasil , Haiti, Puerto Rico entre otros sitios 
39) ¿Quién es el Ooni? - Es el líder supremo espiritual y encabeza la tradición de la cultura religiosa Yoruba. El Ooni es para los practicantes de la religión Yoruba lo que es el Papa para los católicos.
40) ¿Cómo se atiende correctamente a un Orisha?- Se le hacen ofrendas según la deidad, lo cual dependerá de la situación que se quiera resolver y lo que digan los oráculos.
41) ¿Una persona no consagrada puede usar los oráculos adivinatorios de la religión Yoruba? – Cualquier aborisha puede alcanzar elevados conocimientos dentro del contexto del Oráculo de Biagüé pero las precisas reflexiones y predicciones del Oráculo Diloggún está reservada para los Iwóros o sea consagrados exclusivamente.
42) ¿Qué es el Idefá de Orunla?- Es una pulsera hecha de cuentas verdes y amarillas que se coloca en la muñeca izquierda de las personas que lo necesitan. La misma simboliza el pacto que Orunla hizo con la muerte para que esta respete la vida de las personas que lo usan hasta que Oloddumare determine que debe dejar el plano terrenal.
43) ¿Quién coloca el Idefá?- El Idefá de Orunla sólo debe ser puesto por los Babalawos, por ser estos sacerdotes consagrados a Orunmila. 
 EL IDDE  De Tu ángel de la guarda solo lo pondrá el Padrino o la Madrina Cuando el yabo Corona su ocha
44) ¿Una persona puede hacerle ofrendas a los Orishas sin ser santero? - Si puede. 
No necesita estar consagrado para rendirle tributo a las deidades Yorubas. .
45) Pero, al no tener las soperas donde viven los Orishas, ¿cómo le puede rendir tributo? - Puede también invocar las deidades en determinados lugares. A Elegguá en el monte, a Obbatalá en las montañas, a Yemayá en el mar, a Shangó en una palma real o una ceiba, a Oyá en el cementerio, a Oshún en el río, etc.
46) ¿Hay diferencia en la práctica de la Santería en otros lugares del mundo? –Santeria es un término derivado de la palabra SANTO, la doctrina africana animísta Yoruba es conocida por Regla de Osha en Cuba, Venezuela … pero hay en Brasil, Argentina … La Umbanda, el Candomblé, Batuke, La Macumba, el Voudú que son otras ramas que tienen deidades o Orishas ligadas al sincretismo.
47) ¿Se puede consagrar en santo a un niño?- Si se puede,
48) ¿En la Santería se puede ayudar a una persona después de muerta?- La regla de Osha-Ifa implica auto disciplina y una educación de los sentidos paranormales que conducen a la videncia. La muerte representa el cuerpo físico pero el desprendimiento del espíritu imperceptible a nuestros sentidos necesita atención para su re-encarnación, así que con atenciones diarias y con ceremoniales más profundos se puede ayudar al proceso evolutivo del alma.
49) ¿Un santero puede consagrar a sus propios familiares?- No es recomendable. Sólo a quien sea menor, a excepción de sus hijos o pareja a quien no puede consagrar.
50) ¿Después de consagrado un santero puede retirarse de su Fe? - La persona se puede alejar de la religión, si es su decisión, pero es importante saber que no puede abandonar sus Orishas y que la ceremonia del Kari Osha no se puede borrar. En caso de muerte hay una ceremonia llamada Ituto que significa desprendimiento, refrescar y elevar que tiene que ser realizada a todo el consagrado, advertido así, queda en libertad de informar sus familiares que su vocación religiosa necesita atención hasta que Dios determina su final.

jueves, 2 de enero de 2014

2014 LETRA DEL AÑO DE LA CASA DE 10 DE OCTUBRE


Foto de Duboys Martha.Foto de Duboys Martha.Foto de Duboys Martha.




Letra del Año 2014
codmfp.gif Comisión Organizadora de la Letra del Año. Miguel
PREDICCIONES DE IFÁ PARA EL AÑO 2014

Predicciones de Ifá para el año 2014. Miguel Febles Padron, awo Odi Ka, para Cuba y el mundo.  A los sacerdotes de Ifá, a los hermanos Oriates, Babaloshas, Iyaloshas, Iworos y pueblo religioso en general. Siguiendo una tradición de 27 años se reunió la Comisión Organizadora de la Letra del Año el 31 de Diciembre del 2013, en la Casa Templo situado en Ave. 10 de Octubre # 1509 e/ Josefina y Gertrudis, Víbora, Municipio 10 de Octubre, Ciudad de La Habana, Cuba.

Signo regente : BABA EYIOGBE

Primer testigo : Erdibre (Odi Ogbe)

Segundo testigo : Oshe Omolu (Oshe Ogunda)

Oración profética: Iré  buyoko alayé (bien de asiento en el mundo)

Eggun onire: un akuko blanco y un ajiaco

Onishe ara: paraldo

Onishe ile: sarayeye con ewe.

Ebbo: akuko, moneda de 50 centavos, agua, arena de rio, cazuela de barro, pinturas de santo y los demas ingredientes.

Divinidad Regente: Olokun

Divinidad Acompañante: Yemayá

Bandera del Año:  Mitad roja y mitad azul.

Recomendamos que las personas consulten con sus Padrinos

ENFERMEDADES DE CUIDADO EXTREMO

1.- Enfermedades en las vías respiratorias.
2.- Enfermedades cardiovasculares.
3.- Enfermedades en el sistema óseo.
4.- Posibles brotes epidérmicos.

Acontecimientos de Interés social

1.- Conflictos Interpersonales.
2.- Conflictos entre naciones que pueden generar conflictos bélicos.
3.- Marca pérdidas de líderes religiosos, líderes políticos y mayores en sentido general.
4.- Serios trastornos en la armonía familiar.
5.- Desequilibrio ecológico y posible penetración del mar.
6.- Apertura de los convenios entre países utilizando como medio fundamental la navegación.
7.- Lucha generacional y sus fatales consecuencias.

Recomendaciones:

1.- El diálogo y el respeto al criterio ajeno es la única forma paraevitar los conflictos.
2.- Se recomienda especial atención en la formación ética y moral de los hijos.
3.-Ifa recomienda una organización social, política y económica parabeneficio de los pueblos.
4.- Extremar las medidas higiénicas y sanitarias para evitar la proliferación de epidemias.
5.- Prohíbe la navegación en embarcaciones no adecuadas.
6.- Remuneración salarial adecuada al ejercicio de las actividades.
7.-Brindar adecuada al Adulto Mayor.
8.- Un llamado a la Unidad respetando la diversidad.
NOTA: Tomar como referencia los modelos positivos (avances) y los modelos negativos(errores) de los años 1959, 1989, 1995, 1998, 2004 y 2011 donde este Odu tuvo regencia.

Refranes Conductuales del Odù

1. El pensamiento sabio es la fuerza que mueve la tierra.
2. La cabeza lleva el cuerpo y un solo rey gobierna un pueblo.
3. Todo lo tengo y todo me falta.
4. El error mayor es no aprender de los errores cometidos.
5. Mientras hay vida, hay esperanzas.
6. Dos amigos inseparables, se separan.
7. Las deudas cuelgan de nuestros cuellos como pesadas pie¬dras.
8. Divide y vencerás.




RACIONES PARA LOS QUE LA NECESITEN
 Oración para alejar malos espiritus

Yo te arrojo espíritu maligno, y te ordeno, por el Dios verdadero,
por el Dios vivo, por el Dios Santo, que salgas y te alejes de éste sitio para no volver jamás, y te lo ordeno en el nombre de quien te venció, y que triunfó de ti en el Calvario y anuló tu poder para siempre.

Te ordeno que no asustes nunca más a los que habitan en esta morada, en el nombre de Dios Padre Hijo y del Espíritu Santo,
que vive y reina en todos los siglos de los siglos.

Nosotros te suplicamos, Señor, visités esta morada y arrojés muy
lejos toda insidia del enemigo, y que tus Santos Ángeles habiten en ella, protegiéndonos y conservándonos la paz, que tu bendición sea siempre con nosotros.  Así sea.

Amén.


ORACIÓN A SAN PANCRACIO

Glorioso mártir de Jesucristo, amable protector mío, San Pancracio, ya que el Señor escucha tan favorablemente tus ruegos, ayudando espiritual y temporalmente a los que piden sus gracias por tu intercesión, atiende la petición que, con humilde confianza en la bondad de Dios y apoyado en tu poderoso valimiento, elevo al cielo en mi presente necesidad.

(Aquí haz tu pedido )

Ya que tu grande amor a Dios te animó a ofrecer la vida en testimonio de la fe, obten para mí este mismo amor y esta fortaleza en la práctica y en la confesión de la fe.

Para alcanzar tu continua protección sobre mí y sobre mi familia, te ofrezco ser fiel en el cumplimiento de la ley de Dios y en los deberes de mi estado, y procuraré agradarte con la frecuente recepción de los santos Sacramentos. Sirviendo a Dios y ayudado por ti, espero gozar de tu compañía en el cielo.

Amén.



Oración SANTA BARBARA

Señor, que diste a santa Bárbara una increíble fortaleza para soportar los mayores ultrajes y tormentos por ser fiel a Ti, te pedimos que, como ella, nosotros seamos fuertes en la adversidad y humildes en la prosperidad para alcanzar como ella la eterna bienaventuranza.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Amén.
Oración a Santa Bárbara contra enemigos y personas Malvadas
OH Dios!

Aparta de mi lado
esos seres malvados y miserables
que acechan.

Acudo a ti, Santa Bárbara
para que los confundas,
apártalos de mí
y a ti clamo con fe y te entrego mi vida.

Tú, la sublime protectora
y generosa cristiana que abres tu pecho
para los buenos seres,
en él entro y de él saldré
con la sangre de tu corazón,
para librarme de ellos.

No permitas que Interrumpan mi marcha cristiana
y si persisten, el infierno sea castigo
como pago a sus maldades.

 Líbrame de todo mal AMEN.

Poderosa Santa Bárbara, ejemplar luchadora,
ayúdame a vencer en esta batalla.
Tú que no caíste en la tentación del mal,
tú que alegastes con tu amor,
toda adversidad, saliendo victoriosa te ruego que intercedas ante DIOS,
Nuestro Señor para que me ayudes a sobrellevar este momento en el que Él me pone a prueba.
Que él, desde su augusta morada me conceda la fuerza suficiente
en donde el bien será el triunfador.

Amén.


Oración a Santa Bárbara  2 

Señor, que diste a Santa Bárbara una increíble fortaleza para soportar los mayores ultrajes y tormentos por ser fiel a Ti, te pedimos que, como ella, nosotros seamos fuertes en la adversidad y humildes en la prosperidad para alcanzar como ella la eterna bienaventuranza.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Amén.





Oración a Santa Bárbara  3

Santa Bárbara bendita, que teñiste con la púrpura de tu sangre tu casta virginidad por amor al Señor, defiéndeme de las tempestades, incendios, catastrofes y todas las calamidades de este mundo. Líbrame de la muerte repentina. Intercede por mí al Señor para que me ayude a lograr la prosperidad en esta vida, a vivir en santa amistad y llegar al fin de mis días en paz en su divina gracia.

Amén.
Oración para alejar malos espiritus

Yo te arrojo espíritu maligno, y te ordeno, por el Dios verdadero,
por el Dios vivo, por el Dios Santo, que salgas y te alejes de éste sitio para no volver jamás, y te lo ordeno en el nombre de quien te venció, y que triunfó de ti en el Calvario y anuló tu poder para siempre.

Te ordeno que no asustes nunca más a los que habitan en esta morada, en el nombre de Dios Padre Hijo y del Espíritu Santo,
que vive y reina en todos los siglos de los siglos.

Nosotros te suplicamos, Señor, visités esta morada y arrojés muy
lejos toda insidia del enemigo, y que tus Santos Ángeles habiten en ella, protegiéndonos y conservándonos la paz, que tu bendición sea siempre con nosotros.  Así sea.

Amén.
San Alejo y San Benito


Oración de San Alejo


¡Oh gloria de la nobleza romana y verdadero amador de la pobreza e ignominia de Cristo! ¡Oh Alejo bendito! que en la flor de tu juventud, por obedecer a la inspiración del Señor, dejaste a tu esposa y saliste como otro Abraham de la casa de tus padres, y habiendo repartido lo que llevabas con los pobres, viviste como pobre y mendigo tantos años desconocido y menospreciado entre los hombres. Tú fuiste muy regalado y favorecido de la Virgen María nuestra Reina y señora, y huyendo de las alabanzas de los hombres, volviste por instinto de Dios a la casa de tus padres que por su voluntad habías dejado, para darnos ejemplo de humildad, de paciencia, de sufrimiento y constancia, y para triunfar de tí y del mundo con un género de victoria tan nuevo y tan glorioso.

Pues, ¡oh santo bienaventurado! rico y pobre, noble y humilde, casado y puro, llorado de tus padres, denostado de tus criados, desestimado de los hombres y honrado de los ángeles, abatido en el suelo y sublimado en el cielo, yo te suplico, Alejo dulcísimo, que por tus merecimientos y oraciones yo alcance del Señor la virtud de la perfecta castidad, de obediencia, de menosprecio de todas las cosas transitorias, y gracia para vivir como hombre peregrino de su patria, y desconocido y muerto al mundo.

Amén.




ORACION A SAN ALEJO


San Alejo
para alejar a malas personas.


Gloriosisimo San Alejo, primer rey de Alejandria, no me desampares ni de noche ni de dia, asi mismo te suplico que veles por mi persona y me alejes de enemigos que procedan de mala fe contra mi, librame y alejame del poder del demonio, de los hombres malvados, de animales feroces y de brujas y hechicerias.

San Alejo, San Alejo, San Alejo, tres veces te he de llamar, todas las veces que se me ofrezca, para que me libres de todo mal. Tres cruces te ofrezco, que es senal de buen cristiano, para que castigue la mano criminal, al villano que quiera hacerme mal.

Asi quebrara la lengua al que mal quiera hablar de mi. Te ruego poderoso San Alejo, que no abandones los alrededores de mi casa y que todo lo que este a mis pies, sea de mi obligacion. Amen. Jesus. San Alejo de Leon, si alguna persona quisiera traicionarme, permita Dios que se le caigan las alas del corazon y venga humilde a mi, como vino Jesus al pie de la cruz.

Amen.






Oración a San Benito

Santísimo confesor del Señor; Padre y jefe de los monjes, interceded por nuestra santidad, por nuestra salud del alma, cuerpo y mente.

Destierra de nuestra vida, de nuestra casa, las asechanzas del maligno espíritu. Líbranos de funestas herejías, de malas lenguas y hechicerías.

Pídele al Señor, remedie nuestras necesidades espirituales, y corporales. Pídele también por el progreso de la santa Iglesia Católica; y porque mi alma no muera en pecado mortal, para que así confiado en Tu poderosa intercesión, pueda algún día en el cielo, cantar las eternas alabanzas.

Amén.

ORACIÓN PARA PEDIR TRABAJO


ORACIÓN A SAN JUDAS PARA PEDIR TRABAJO



San Judas Tadeo, intercesor de todo problema difícil consígueme un trabajo en que me realice como humano y que a mi familia no le falte lo necesario en ningún aspecto de la vida, que lo conserve a pesar de las circunstancias y problemas adversos. Que en el progrese mejorando siempre mi calidad y gozando de salud y fuerza. Y que día a día trate de ser útil a cuantos me rodean. Asocio tu intercesión a la Sagrada Familia, de la cual eres pariente y prometo difundir tu devoción como expresión de mi gratitud a tus favores.


Amén.
 ÁNGEL DE LA GUARDA

Ángel de la guarda, dulce compañía.
No me desampares ni de noche ni de día.
No me dejes solo, que me perdería.

Amén.
ORACIÓN DE LA MAÑANA.

En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espiritu Santo. Amen.
Gracias, Senor, por este nuevo dia.
Escucha mi Oracion.
Guardame salvo junto a tu camino.

ORACIÓN DE LA MAÑANA

Oh Jesús, por el Inmaculado Corazón de María, yo te ofrezco mis oraciones, trabajos, alegrías y sufrimientos de este día, que sigan los propósitos de tu Sagrado Corazón, en unión del Santo Sacrificio de la Misa en todo el mundo, en perdón por mis pecados, por los propósitos de todos nuestros semejantes, y en particular de todos los propósitos de este mes (mencionar el propósito si de sabe).



OFRECIMIENTO DE OBRAS.

Dios y Senor mio, te doy gracias por haberme creado, redimido, hecho cristiano y conservado en esta noche. Te ofrezco mis pensamientos, palabras y obras de este dia a tu honra y gloria. No permitas que te ofenda y dame fortaleza para huir de los peligros de pecar.

SÚPLICA PARA TIEMPOS DIFÍCILES
(oración a la Virgen del Carmen)

Tengo mil dificultades: ayúdame.
De los enemigos del alma: sálvame.
En mis desaciertos: ilumíname.
En mis dudas y penas: confórtame.
En mis enfermedades: fortaléceme.
Cuando me desprecien: anímame.
En las tentaciones: defiéndeme.
En horas difíciles: consuélame.
Con tu corazón maternal: ámame.
Con tu inmenso poder: protégeme.
Y en tus brazos al expirar: recíbeme.
Virgen del Carmen, ruega por nosotroS

Amén.
ORACIÓN A SAN LUIS BELTRAN PARA LIBRAR ENFERMEDADES
Criatura de Dios, yo te conjuro y bendigo en el nombre de la santísima trinidad Padre +, Hijo + y espíritu Santo + tres personas y una esencia verdadera: y de la Virgen Maria Nuestra Señora Concebida, sin mancha del pecado original. Virgen antes del parto + en el parto + y despues del parto + y por la gloriosa Santa Gertrudis tu querida y regalada esposa, once mil Virgene, señor San Josè, San Roque y San Sebastian y por todos los Santos y Santas de tu corte Celestial. Por tu gloriosisima Encarnaciòn + Gloriosisimo Nacimiento + Santisima Pasiòn + gloriosisima resurrecciòn + Ascenciòn por tan altos y Santisimos misterios que creo y con verdad, suplico a tu Divina Majestad, poniendo por intercesora a tu Santisima Madre abogada nuestra, Libres, sanes a esta afligida criatura de esta enfermedad, mal de ojos, dolor, accidente, calentura y otro cualquier daño, herida o enfermedad. Amen Jesùs.
No mirando a la indigna persona + que prefiere tan Sacrosantos misterios con tan buena fe te suplico Señor, para Honrara tuya y devoción de los presentes, te sirvas por tu piedad y misericordia de sanar y librar de esta herida, llaga, dolor, tumor, enfermedad, quitandole de esta parte y lugar. Y no permitas tu Divina Majestad, le sobrevengan accidente, corrupción, ni daño, dandole salud para que con ello te sirva y cumpla tu Santísima Voluntad. Amen Jesùs +
Yo te Juro y ensalmo. Jesucristo Nuestro señor Redentor; te sane, bendiga y haga en todo su divina voluntad. Amen Jesùs. CONSUMATUM EST + CONSUMATUM EST + Amen Jesùs.


ORACIÓN AL JUSTO JUEZ (para mujer)
Que la santa compañía de dios me acompañe, y que el manto de santa maría, su madre, me cobije y me defienda de todo peligro. ave maría gratia plena dominus te cumpla, me libre de todos los espíritus malignos, bautizado y sin bautizar creo vence, cristo reina, el señor y justo individual hijo de maría virgen, aquél que nació aquel solemne día, que yo no pueda ser muerto, ni me quieran mal. que los que tengan ojos no me vean, los que tengan manos no me toquen, que el hierro no me hiera y los nudos no me aten. dios le dijo a libón:” con tres nueces no podrán hacerme daño, ni a ti, ni a ninguna otra persona que las portara” amén, jesús, maría y josé. dominus tecum berrum carrum. santa maría piadosa, madre de nuestro señor jesucristo, al monte tartario entraste y la gran serpiente encontraste; con hisopo de agua bendita la rociaste y ablandándole el corazón a mis enemigos al mundo la sacaste. que los que tengan ojos no me vean ,los que tengan pies no me cojan, los que tengan manos no me toquen, que el hierro no me hiera, los nudos no me aten y por las tres espadas de san julián sean vencidas, con la leche de la virgen sean rociados y en el santo sepulcro sean sepultados. amén, jesús, maría y josé. tres padres nuestros a la muerte y pasión de nuestro señor jesucristo, está en la oración de la santa camisa, la del hijo de dios vivo, la que me pongo en contra de mis enemigos para que aunque tengan ojos, no me vean, aunque tengan pies, no me alcancen, aunque tengan manos, no me toquen, el hierro no me hiera y los nudos no me aten, y por las tres coronas del patriarca san abraham, aquí ofrezco una oración en unión de mi persona para que vengan mis enemigos tan mansos a mi, como fue nuestro señor jesucristo con el madero a la cruz; san ildefonso, bendito confesor de nuestro señor jesucristo que bendijiste la hostia y el cáliz, en el altar mayor, bendice mi cama, mi cuerpo, mi casa y todo mi alrededor, líbrame de brujos, hechiceros y personas de malignas intenciones. con tres te mido, con tres te parto, con la gracia de dios y el espíritu santo. amén, jesús, maría y josé.

LETRA DEL AÑO 2014



FotoFoto



LETRAD DEL AÑO 2014
CONSEJO CUBANO DE SACERDOTES MAYORES DE IF

Signo: Egiobe.

Profecía: Ire ariku oyale lowo Orunmila (un bien de salud, gracias (Orunmila)

Aldimú: Akara bibo. (Ponerle a Orunmila 16 rodajas de pan con cascarilla y manteca de cacao, acompañado con 2 velas.

Gobierna: Yemaya

Acompaña: Elegua

Bandera: Azul con ribete rojo.

EBO: 1- chivito, 1 gallo, agua de mar, añil, una piedra de arrecife. pluma de tiñosa, telas blanca y azul, tierra de la puerta de la casa, tierra de los zapatos, pelo de chiva, una granada, pecado ahumado, jutia ahumada, maíz tostado, manteca de corojo, miel, 2 cocos, 2 velas, manteca de cacao, Opolopowo.

REFRANES DEL SIGNO

1- La mariposa quiso volar antes de tiempo y se le quemó las alas.

2- Todo lo tengo y todo me falta.

3- Dios le da barba al que no tenga quijá.

4- A Rey muerto, Príncipe coronado.

En este signo nace:

Las aguas y las tierras.

La unidad y lucha de contrarios.

La separación y la discordia.

El ras de mar y sus nefastas consecuencias.

OBRAS DEL SIGNO:

Mojarse el cuerpo con agua añilada y regar agua añilada, dentro de la casa, dejándola por un rato y después baldear la misma

Plantas del signo:

Granada, ceiba.

RECOMENDACIONES

Dice Ifa: Que debemos ser muy organizados en todos los aspectos de la vida, para garantizar una mejor forma de vida.

Dice Ifa: Que debemos evitar bochornos, ya que esto conllevaría a reacciones adversas sobre nuestra salud y en nuestras relaciones interpersonales.

Dice Ifa: Cumplimentar con Olokun y Yemaya según los designios que nos ofrezcan en seguimiento religioso y espiritual, nuestros mayores.

Dice Ifa: Que debemos este año darnos un pargo a la cabeza previa consulta.

Dice Ifa: Que debemos evitar el consumo de alcohol, tabaco y drogas.

Dice Ifa: Que debemos esmerar el cuidado de nuestros mayores, manteniendo una buena relación con ellos, para así estimularlos ya que eso le hará mucho bien.

Dice Ifa: Que debemos realizar todos en la casa, ebo (limpieza, sacrificio) para así, evitar pérdidas y llantos.

Dice Ifa: Que debemos vestir de blanco sistemáticamente para depurar energías negativas.

Dice Ifa: Que cuando invoquemos a un oricha no debemos olvidar el uso del agua.

Dice Ifa: Que se recomienda el acudir a sus mayores siempre, para tener la bendición de Olodumare.

Dice Ifa: Que debemos cuidarnos de las enfermedades, digestiva, cardiovasculares, los pulmones, la vista, los riñones, la columna vertebral y las enfermedades de trasmisión sexual.

Dice Ifa: Que este año se debe hacer un seguimiento severo a los fenómenos climatológicos, que conlleven a perdidas, por ras de mar, sismos, lluvias, penetraciones del mar, inundaciones, huracanes.

Dice Ifa: Que debemos evitar ingerir comidas atrasadas y frutas arenosas con el fin de evitar problemas digestivos.

Dice Ifa: Que debemos mantener la familia unidad tanto familiar como religiosa.

Dice Ifa: Que debemos ser humilde y sencillos, y evitar la soberbia, el genio y la mala forma para con los demás.

Dice Ifa: Que se recomienda darle un chivito a Elegua, para mantener los caminos abiertos.

Dice Ifa: Que debemos esmerarnos con la higiene tanto de nuestros cuerpos como de nuestras viviendas.

Dice ifa: Que debemos evitar el vernos inmiscuidos en negocios ilícitos o de corrupción para así evitar enfrentamientos con la justicia.

Dice Ifa: Que los religiosos debemos evitar la falta de respeto, entre nuestra familia tanto sanguínea como religiosa e incluso entre compañeros de trabajo.

Para conocimiento general

El primero de Diciembre del 2013, con la presencia de un número significativo de Babalawos cubanos y de otros países y los miembros del consejo Cubano de Sacerdotes Mayores de Ifa, se realizaron las ceremonias correspondientes a la Pre- apertura de la Letra del año 2014 en la Asociación Cultural Yoruba de Cuba.

Las recomendaciones fueron las siguientes:

Se dio lo que pidieron las 25 posiciones fundamentales. En todos los casos la respuesta de las deidades, fueron muy satisfactorias.

El día 30 de Diciembre del 2013, se hicieron los sacrificios correspondientes a las deidades que se determinó en la Pre- Apertura.

jueves, 11 de julio de 2013

LA MOYUGBA. CONCEPTO Y MODO EFECTIVO DE CONFECCIONARLA






LA MOYUGBA. CONCEPTO Y MODO EFECTIVO DE CONFECCIONARLA. Atendiendo a las preguntas que me han realizado , algunos Aleyos con Eleguá, Ogún, Oshosi y Osun, y con poco experiencia en la osha mas  usuarios en general, para  continuar perfeccionando el criterio de los Pilares de Osha-Ifá, todo lo cual es de beneficio para la comprensión de nuestra Institución Religiosa. Hoy más que nunca necesitamos intercambiar ideas, conocimientos y experiencias por la importancia, cada vez más amplia y profunda, de la Santería en la humanidad y por los efectos tan particulares de nuestra fe en la vida del individuo actual. Lo primero que resulta muy importante para cualquier religioso de Osha es que confeccione su Moyugba. La Moyugba es la oración más importante que puedes hacer en Osha-Ifá para pedir Ashé y defenderte. Una buena Moyugba tiene realizada cuidadosamente la relación de los familiares con sanguíneos  seres queridos difuntos y espíritus del cordón espiritual propio. Esto quiere decir que no falte ninguno de los difuntos, si fuera posible. La relación inicial de nombres de los seres difuntos de una Moyugba a veces puede hacerse rápido y con ella se comienza. En otras ocasiones lleva más tiempo y generalmente va creciendo con la vida de uno hasta que se acaba nuestra existencia en el plano terrenal. Y es porque vivimos y en esa vida que llevamos de espiritualidad nos damos cuenta de situaciones con personas que, al ellas caer, debemos moyugbar porque están enlazadas con uno. La Moyugba tiene varias partes importantes; aquí te mencionaré dos de ellas. Una parte está relacionada a los espíritus de uno mismo: que son los de los familiares y seres queridos: padres, abuelos, bisabuelos, tatarabuelos, tíos-abuelos, otros parientes como hermanos, primos y primos-hermanos, tíos, sobrinos y otros que han tenido que ver con uno por afinidad como cuñados, suegros, yernos, padrinos, compadres y amigos. Y otra parte está relacionada a la de los espíritus que a uno le señalan en las misas espirituales o en otras situaciones: los que forman parte del cordón espiritual, guía protector o guías protectores, espíritus del cordón y hasta otros que uno cultiva, y de los cuales uno tiene pruebas de su ser. Se hace una relación escrita, o lista de nombres y apellidos que se debe memorizar, pero también se puede leer. En esa relación o lista de nombres y apellidos también es necesario incluir a las amistades, a quienes fueron los maestros de uno, a las personas significativas en el oficio y/o profesión, a los que han estado al lado de uno en momentos difíciles o críticos, a los vecinos y conocidos desde los más tiernos días de existencia y que hoy ya no están porque partieron y antes de marchar para Ara Onu tuvieron que ver en algo con uno o porque hayan sido buenas personas en el barrio, la ciudad o el país de residencia o porque venían de otra vida ya enlazados a nosotros por alguna relación de misterio. Ejemplo de ello son maestros, profesores, en fin, todos los que nos han enseñado algo y cuya obra ha servido para el mejoramiento humano. Antes de incorporar un nombre a la Moyugba es importante ir a uno o varios sitios sagrados, o a lugares naturales de gran irradiación espiritual y se pide Luz, Progreso y Elevación Espiritual para los seres espirituales de la Moyugba. Es importante mencionar a cada uno de ellos, leyendo la relación que uno ha confeccionado. Se implora a los Espíritus de Grandes Luces que ayuden a cobrar fuerza a los de uno, para que así estos lo asistan en el quehacer de la vida y en los problemas que puedas enfrentar. Todo esto se hace con delicadeza y espiritualidad. A todos esos seres se les hacen atenciones espirituales. Tener atenciones espirituales es hacer pequeñas ofrendas a los espíritus y éstas pueden ser desde misas hasta asistencias espirituales. Ellos, desde el lugar donde están, te ayudan cuando les pides y los atiendes. Una asistencia espiritual es una pequeña ofrenda. Puede ser un adorno florar al cual se le pone delante un vaso con agua dedicado a los espíritus con una vela encendida en un plato. También pueden ser misas espirituales en las iglesias o en centros para este fin o en ambientes naturales llenos de paz y espiritualidad. Es vital conciliar el alma de uno primero con los espíritus. Ellos son nuestra primera línea de defensa y esta defensa nadie te la puede quebrar. En el contexto de la moyugba se puede recordar a las figuras y hechos de la historia y a los paisajes naturales que pudieran estar muy cerca en relación a la formación en valores personales y religiosos, en principios, en concepciones de vida, sí deben incluirse en el pensamiento porque tiene una gran vibración espiritual durante la ejecutoria de la Moyugba. Nunca serían muchos nombres ni sucesos, son los que le tocan a uno, son los necesarios para alcanzar su propia armonía y equilibrio. Por cierto, uno no dice su Moyugba ante un público cualquiera y a veces la recorta para ocasiones públicas, porque la Moyugba completa de una persona es algo sagrado y de un valor muy grande para que otro la domine. La Moyugba se lee o se dice cuando uno realiza alguna obra para dar conocimiento de lo que se va hacer y pedir el apoyo y la protección de los espíritus propios. Puedes incluir en la Moyugba los nombres de los grandes Santeros difuntos, pero más adelante, cuando la Moyugba de los seres tuyos esté bien acoplada contigo y para eso se requiere un tiempo que en cada persona es diferente. Debes atender continuadamente a los seres de tu lista de todos tus familiares y allegados difuntos. Atenderlos es casi perpetuo. Ellos son tus principales defensores. Esta atención puede incluir hasta un altar con sus fotos y más. Puedes preguntar con cuatro pedazos de coco por los que habla Egun. Por favor, déjame pedirte que leas y vuelvas a leer este escrito y detalla las representaciones que vienen a tu mente y tenlas en cuenta y disfruta la confección de tu Moyugba para que ejerzas este don que sólo otorga Olodumare, de quien soy un humilde seguidor. Usa un pachán, que es un palo de madera con el cual se percute en el piso cada vez que se menciona el nombre de un difunto durante la lectura de la Moyugba y posteriormente se dice: "Ibae, Ibayen timoyen, Ibayen tonu; que Olodumare te proteja, ya estás en mis oraciones." Por lo antes dicho a mí me gustaría recomendarte que construyas tu Moyugba para asegurar bien el éxito de las ceremonias que hagas y tengas la gracia que el don de Olodumare te otorga. La Moyugba se lee o se dice cuando uno realiza alguna obra para dar conocimiento de lo que va hacer, y pedir el apoyo y la protección de los espíritus propios. En la Moyugba se concentra la fuerza espiritual tuya propia y la de los grandes misticismos. La Moyugba es un don legítimo que otorga Olodumare a todos y cada uno de los seres humanos y que nadie te lo puede dar ni quitar. Es importante estar consciente que en la Moyugba es necesario reunir todo el patrimonio de nuestra fe y de acciones lógicas y objetivas para lograr lo necesario y vencer muchas dificultades que se presentan en la vida. También es un recurso de paz interior contigo y tus ancestros. Para nosotros es un honor recibir tus mensajes y comentarios, pues son muy útiles para mejorar nuestro trabajo en aras de engrandecer nuestra hermosa religión.

miércoles, 2 de enero de 2013

LETRA DEL AÑO 2013



          La Letra del Año 2013 Consejo Cubano De Sacerdotes Mayores De Ifá La Letra del año 2013 Signo:  Obara Ika.    Profecía:  Ire ariku yale tesi timbelaye lese Orichas (…

La Letra del Año 2013PDF
ccdsmifa.gifConsejo Cubano De Sacerdotes Mayores De Ifá

La Letra del año 2013

Signo:  Obara Ika.   
Profecía:  Ire ariku yale tesi timbelaye lese Orichas ( un bien de salud escrito, firme en la tierra que lo proporcionaran todos los orichas.)

Gobierna: Oricha Oko 
Acompaña: Oshún
Bandera: Rosada y azul (horizontal)      

EBO: 1 chivito, 1 gallo, 2 palomas, pan, tierra de la puerta de la casa, bandera,  harina, tierra del camino, tierra arada, tierra de los zapatos, 1 flecha, 1 trampa, tierra del trabajo, 2 cocos, 2 velas, manteca de cacao, manteca de corojo, aguardiente, miel, pescado ahumado, jutia, maíz tostado, cascarilla, 1 bandera rosada y azul. Opolopowo.

REFRANES DEL SIGNO.
1-  Las apariencias engañan
2-  En la tierra no hay justicia divina
3-  Todo lo que figura no es y lo que no figura es.

OBRAS DEL SIGNO.
Darle de comer al techo.

Plantas del signo:
Yagruma y Flor de agua.


RECOMENDACIONES.

Dice Ifa: Que en sus predicciones Egun juega un papel importantísimo e incluso acompaña a Orichaoko y a Ochun, para el vencimiento de las dificultades durante este año, por lo que se hace necesario prestar especial atención a todo lo relacionado  con Egun. 
Dice Ifa: Que debemos atender a Elegua.
Dice Ifa:  Que debemos cultivar el buen carácter para evitar el estrés y así mismo cuidamos la salud.
Dice Ifa:  Que debemos evitar los problemas entre parejas.
Dice Ifa:  Que los sacerdotes de ifa, deben ser humildes, respetuosos, y ejemplo ante los ahijados y la sociedad.
Dice Ifa: Que debemos ser cuidadosos y muy respetuosos con las mujeres.
Dice Ifa:  Que hay que sembrar para recoger, tanto en la vida social, en la familia y en el trabajo.
Dice Ifa: Que habrá dificultad y escases en la alimentación, sobre todo agrícola, que debemos tomar las medidas necesarias para  prevenirlo.  
Dice Ifa: Que todo ritual que tengamos pendiente, debemos solventarlo. 
Dice Ifa:  Que hay que actuar de forma clara y precisa, para evitar bochorno, falta de respeto y malos entendidos.
Dice Ifa: Que en este Odu, predomina, las envidias y las traiciones, por lo que se recomienda, estar alerta. 
Dice Ifa: Que en cuanto a la salud, debemos atender la higiene, tener cuidado con la ingestión de medicamentos vencidos o que no hayan sido prescriptos por el médico. 
Dice Ifa: Que en este Odun, predomina las afecciones de; Hígado, recto, complicaciones de partos, enfermedades de la piel, y la presión arterial, por lo que se recomienda, acudir al médico.  
Dice Ifa:  Que deben evitarse los rencores entre familias, tanto social como religiosa.
Dice Ifa: Que se deben analizar bien todos los documentos que lleguen a nuestras manos y tener sumo cuidado con firmar si no estamos seguro de lo que hacemos.
Dice Ifa: Que debemos estar pendientes de acontecimientos: climatológicos, económicos, sociales, familiares y de cualquier tipo  que puedan cambiar sustancialmente nuestra forma de vida.
Dice Ifa: Que los cambios climáticos que vienen aconteciendo desde hace varios años seguirán ocurriendo y en algunos casos se agudizarán.              
Dice ifa: Que en este Odu, Orunmila fue preso por una desobediencia, por lo que  debemos tener sumo cuidado, con actitudes que conlleven a problemas judiciales, como uso de estupefacientes, bebidas, estafas, uso de armas, etc. .
Dice Ifa: Que de la forma que seamos capaces de acatar las orientaciones de los orichas, dependerá nuestra mejoría en general.


Para conocimiento general

El primero de Diciembre del 2012, con la presencia de un número significativo de Babalawos cubanos y de otros países y los miembros del consejo Cubano de Sacerdotes Mayores de Ifa, se realizaron las ceremonias correspondientes a la Pre- apertura de la Letra del año 2013 en la Asociación Cultural Yoruba  de Cuba.

Las recomendaciones fueron las siguientes:
Se dio lo que pidieron  las 25 posiciones fundamentales. En todos los casos la respuesta de las deidades, fueron muy  satisfactorias.

El día 30 de Diciembre del 2012, se hicieron los sacrificios correspondientes a las deidades que se determinó en la Pre- Apertura.

REALIZADO SUS CEREMONIALES EN LA “ASOCIACIÓN CULTURAL YORUBA DE CUBA”.